SISTEMA CARDIOVASCULAR.
El corazón es un músculo hueco que circunscribe cavidades en las cuales circula la sangre. Cuando se relaja (diástole), atrae hacia sí la sangre que circula en las venas. Cuano se contrae (sístole) expulsa la sangre hacia las arterias; aorta o tronco pulmonar. está formado por un músculo con propiedades particulares, el miocardio, tapizado interiormente por el endocardio y exteriormente por el epicardio. el corazón está rodeado por el pericardio, el cual es un conjunto fibroseroso que lo separa de los otros órganos vecinos.

Situación General.
El corazón está situado en el tórax, detrás de la pared esternocondrocostal, entre ambos pulmones, rodeados por sus pleuras y por encima del diafragma, delante de la columna vertebral, en la parte inferior del mediastino.
El mediastino es una región que se encuentra situada profundamente en el tórax, entre las regiones pleuropulmonares derecha e izquierda.
Está limitado: por delante, por la cara posterior del esternón, de los cartílagos costales y de los espacios intercondrales; por detrás por la cara anterior de la columna vertebral desde T11 hasta L1; a los lados, por pleuras, porciones mediastínicas, derecha e izquierda; por abajo de la porción mediana del diafragma; por arriba el orificio torácico superior, a través del cual se comunica con los diferentes planos del cuello.
Con fines de estudios topográficos se lo divide, mediante un plano horizontal , que va desde el angulo esternal hasta la cara inferior de la 4ta vertebra torácica, separando un mediastino superior con un mediastino inferior.
La presencia del corazón en el mediastino inferior permite diferenciar:
- Un mediastino anterior; entre el cuerpo del esternón y el pericardio.
- Un mediastino medio; que contiene el pericardio , el corazón y las estructuras ubicadas por delante del plano de la bifurcación traqueal y por detrás de mediastino Anterior.
- Un mediastino posterior; Ubicado entre la división traqueal y columna vertebral.
Forma y Orientación.
Se considera el corazón fijado y mantenido en su lugar (in situ) dentro el tórax por los grandes vasos. Tiene forma de un cono o pirámide. En el pueden reconocerse:
Volumen y Peso.

Varía según el sexo y la edad: el corazón del hombre es mucho más voluminoso que el de la mujer. Al nacer, pesa aproximadamente 25gr, a los 10 años, entre 100 y 125gr y en el adulto entre 200 y 250gr. Este peso aumenta con peso y capacidad torácica. el volumen depende del trabajo muscular y de los esfuerzos físicos a los que el individuo está sometido.
Su capacidad interesa menos que el gasto de sangre a través de cavidades cardíacas. el gasto cardíaco es el volumen de sangre que el corazón bombea por un minuto. el gasto de las cavidades izquierdas debe ser igual al de las cavidades derechas. Si el gasto del corazón derecho es superior al del corazón izquierdo se produce una estasis sanguínea (estancamiento) entre el corazón derecho y el izquierdo, es decir, en los pulmones lo que causa un edema pulmonar.
CONFIGURACIÓN EXTERNA.
Posee cuatro caras, tres bordes, una base y un vértice.
Caras del Corazón.
- Cara anterior o esternocostal..
- Cara inferior o diafragmática.
- Cara pulmonar izquierda.
- Cara pulmonar derecha.
Bordes del Corazón.
- Borde derecho (inferior). Separa la cara anterior de la cara inferior del corazón. Este borde es muy neto y bastante cortante.
- Borde superior. separa la cara anterior de la cara pulmonar izquierda. ES extremadamente redondeado y poco marcado.
- Borde izquierdo. Separa la cara izquierda del corazón de la cara inferior. este borde es también redondeado y poco marcado.
- La cara pulmonar derecha del corazón no presenta ningún borde que la separe de la cara anterior.
Base, dirigida hacia atrás, arriba y algo a la derecha.
Vértice o punta (ápex), situado adelante y a la izquierda.
CONFIGURACIÓN INTERNA.
Posee dos aurículas o atrios y dos ventrículos, separados por el tabiques interauricular o interatrial, el tabique interventricular y el tabique auriculoventricular.
El tabique interventricular, separa el ventrículo derecho del ventrículo izquierdo.
El tabique auriculoventricular, es la porción intermedia, y se encuentra entre el tabique interauricular y el interventricular, corresponde a la inserción de la valva septal de la válvula tricúspide (auriculoventricular derecha) y a la valva anterior de la válvula mitral (auriculoventricular izquierda).
El corazón posee dos válvulas ubicadas a cada lado; en el lado derecho esta ubicada la válvula tricúspide la cual posee tres valvas una anterior, una posterior y una septal. mientras que en el lado izquierdo esta ubicada la válvula mitral la cual posee una valva anterior y otra posterior.
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA.
Circulación Mayor.
El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Estas desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior) que drenan luego en la aurícula derecha del corazón.
Circulación Menor.
La sangre pobre en oxígeno parte desde la aurícula derecha del corazón, al ventrículo derecho del corazón a través de la vávula tricúspide, luego pasa a través de la arteria pulmonar que se bifurca en troncos arteriales y se dirigen estos a ambos pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno en la aurícula izquierda del corazón, para luego pasar esta a través de la vávula mitral hacia el ventrículo izquierdo del corazón para que esta se dirija nuevamente a arterias de menor calibre y a los capilares del cuerpo a través de la arteria aorta.
El recorrido completo se esquematiza de la siguiente manera:
- Ventrículo Izquierdo.
- Arteria Aorta.
- Arteria de menor calibre y capilares sistémicos.
- Venas Cavas.
- Aurícula Derecha.
- Válvula tricúspide.
- Ventrículo Derecho.
- Arteria Pulmonar.
- Arterias y capilares pulmonares.
- Venas Pulmonares.
- Aurícula Izquierda.
- Válvula Mitral.
- Ventrículo Izquierdo, donde se inicio el circuito.

Bibliografía. Anatomína Humana Tomo 2, Latarget-Ruiz Liard, 4ta Edición, Año 2005. Editorial Medica Panamericana.
Autor: Víctor H. Pérez B.